Logo Turismo en Perú

Punta Sal

El balneario de Punta Sal es una de las playas más extensas de la costa norte del Perú; posee playas de arena blanca y fina y también goza de sol durante toda época del año debido a su ubicación en la zona ecuatorial, en consecuencia sus aguas son siempre cálidas, casi siempre en un promedio 24°C.

El balneario se compone de dos playas Punta Sal Grande al sur y Punta Sal Chica al norte. Además del turismo, Punta Sal es escenario ideal para practicar deportes como el surf, el buceo, la pesca deportiva e incluso la motonaútica.

Punta Sal

Lo mejor de Punta Sal es que es una playa apacible que no tiene multitud de turistas sino que se siente como un paraíso acogedor y personal. Por si ello fuera poco, es posible avistar delfines y ballenas jorobadas en sus tranquilas y cálidas aguas, mientras se disfruta de un recomendadísimo y delicioso cebiche de conchas negras u otro plato típico de la región.






Punta Sal Arco de Entrada
Balneario Punta Sal

1.- Historia del Balneario Punta Sal-

La región Tumbes es la puerta al Perú y es considerada como paso obligatorio para quienes viajan hacia la frontera con el vecino país de Ecuador. Esta región alberga ecosistemas diversos tales como los esteros y los manglares y una paradisíaca franja costera que posee playas de arena blanca y mar turquesa. Entre ellas se encuentra el balneario de Punta Sal una de las playas consideradas como las más bellas de todo el litoral peruano.

En épocas anteriores al Imperio Incaico, esta zona fue ocupada por antiguos pobladores de grupos dedicados a la agricultura, la caza y el comercio. Los más destacados son los Tumpis, antiguos pobladores de la región.

La región de Tumbes es una principal productora de las preciadas y típicas conchas negras, mariscos como langostinos y calamares que surten la gastronomía del lugar y que se puede degustar mientras se visitan sus playas y ciudades.

2.- Ubicación geográfica

Ubicación

Punta Sal es un balneario que está ubicado en el distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar que pertenece a la Región Tumbes. Se encuentra aproximadamente a 84 km de la ciudad de Tumbes, en el kilómetro 1187 y medio de la carretera panamericana norte en donde además se puede apreciar un arco que nos da la bienvenida por una vía asfaltada.

Las ciudades más cercanas a Punta Sal son Máncora, por el sur y Cancas por el norte.

Mapa para llegar a Punta Sal

Mapa Balneario Punta Sal

3.- ¿Cómo llegar?.-

En bus o auto particular

Desde la ciudad de Tumbes el recorrido en auto particular es de 1 hora y media. Hay diferentes opciones para llegar a Punta Sal desde Lima por vía terrestre. Si partes de Lima en auto particular debes salir a la carretera Panamericana Norte hasta llegar al kilómetro 1187 y medio en donde se encuentra el arco de entrada al balneario, sin embargo no se recomienda esta ruta puesto que son 20 horas de viaje en auto. Sin embargo, es posible partir desde Lima en bus por el servicio Lima-Máncora el cuál parte a las 4:00 pm y llega a Máncora al día siguiente aproximadamente a las 9:00 am (son 17 horas de viaje); inmediatamente se debe tomar desde Máncora, un taxi hacia Punta Sal que tarda tan solo 20 minutos (con un costo de S/30 soles en promedio). La segunda opción en bus es viajar de Lima a Piura, (la oferta de buses será mucho más variada) desde Piura se puede tomar un taxi o una van directo hacia Punta Sal o se puede hacer escala en Máncora.

En vía aérea

Desde Lima es posible llegar por vía aérea a tres destinos cercanos a Punta Sal, el primero es la ciudad de Tumbes, el segundo la ciudad de Piura y el tercero la ciudad de Talara. El primero, es decir, la ciudad de Tumbes es la más cercana con un tiempo de vuelo de 1 hora 45 minutos. Sin embargo los vuelos a la ciudad de Piura son más diversos y frecuentes, es decir, la oferta es más variada. Estando ya en estas ciudades se puede tomar un taxi o van hacia Punta Sal.

4.- Pasajes y/o gastos aproximados.-

- Pasajes bus ida y vuelta o pasajes de avión
- Taxi Máncora - Punta Sal: S/ 30
- Taxi Piura - Punta Sal: S/ 250
- Taxi Tumbes - Punta Sal: S/ 120
- Van Piura - Máncora: S/ 25 por persona
- Almuerzo: Desde S/. 8 soles hasta S/. 15 soles
- Si deseas hospedarte, hay diferentes hoteles en Punta Sal cuyos precios fluctuan hasta hoteles 5 estrellas
- También hay paquetes en los hoteles más grandes de hospedaje y comidas

Los gastos y/o precios son referenciales.

5.- Clima - Tiempo - Temperatura.-

El clima en Punta Sal es cálido y semihúmedo durante todo el año debido a su ubicación geográfica tropical y de sabana tropical, la temperatura promedio anual es de 25 °C. En las épocas de verano se alcanza una temperatura de 35 °C (de diciembre hasta abril) y en la época invernal la temperatura es de 18 °C. La mayor parte del año la temperatura oscila entre los 30 °C en el día y los 22 °C por la noche.

Clima, Temperatura
Clima, Temperatura

6.- Fotos y videos.-

Baños Termales Collpa
Baños Termales Collpa
Baños Termales Collpa
Baños Termales Collpa


7.- Meses y Temporas para conocer

El balneario de Punta Sal se puede visitar en toda época del año, los meses de verano son de diciembre hasta abril en los que se alcanza la temperatura ideal del verano tropical. Los meses de julio y agosto son ideales para los avistamientos de delfines y ballenas jorobadas que tienen sus recorridos por este balneario. Para practicar el turismo de aventura o los deportes cualquier época del año es ideal. Sin embargo en los años en que se presenta el Fenómeno del Niño la temperatura puede llegar a los 40°C y también puede presentar lluvias.

8.- Tours en Punta Sal.-

Los Tours a Punta Sal,



9.- Hoteles.-

Los Hoteles en Punta Sal,



10.- Recomendaciones.-

Se recomienda lo siguiente:

- Puedes viajar en cualquier época del año
- Llevar bloqueador y repelente
- Llevar ropa ligera, ropa de baño, toallas, sandalias
- No olvidar protegerse del sol con sombreros y gorros
- Cámaras fotográficas para captar los hermosos paisajes, sobre todo las puestas de sol.
- Llevar binoculares (opcional)
- Muchas ganas de divertirse.


Powered by Jasper Roberts - Blog